Tecnología y Necesidad image
Los seres humanos utilizamos multitud de objetos y dispositivos de forma cotidiana: el despertador que nos ayuda a despertarnos, el microondas para calentar el desayuno, el cepillo de dientes para asearnos, la ropa con la que nos vestimos, la silla donde nos sentamos, el autobús, los edificios, los ordenadores, etc.

¿Alguna vez se preguntaron cómo es que un celular puede hacer tantas cosas o cómo un puente gigante se mantiene en pie? La respuesta está en la unión de tres fuerzas poderosas: la ciencia, la técnica y la tecnología. ¡Vamos a explorarlas!
¿Qué es la Ciencia?
  • La ciencia es como un detective curioso que siempre está preguntando "¿por qué?". Busca entender cómo funciona el mundo que nos rodea, desde las cosas más pequeñas como los átomos, hasta las más grandes como las estrellas.
  • Los científicos hacen experimentos, observan y crean teorías para explicar los fenómenos naturales. Por ejemplo, Isaac Newton descubrió la ley de la gravedad al observar cómo caían las manzanas.
  • La ciencia nos da el "conocimiento" sobre cómo funcionan las cosas.
¿Qué es la Técnica?
  • La técnica es el "cómo hacer" las cosas. Son los pasos y las habilidades que usamos para construir o crear algo.
  • Un carpintero que construye una silla, un cocinero que prepara una pizza o un mecánico que arregla un auto, todos usan técnicas.
  • La técnica se aprende con la práctica y la experiencia.
¿Qué es la Tecnología?

  • La tecnología es una actividad humana, creativa y organizada. Es la forma en que nosotros, los seres humanos, usamos nuestro ingenio y conocimiento para transformar el mundo que nos rodea.
  • Utilizamos el conocimiento que nos da la ciencia y las habilidades que aprendemos con la técnica para crear herramientas, máquinas, sistemas y procesos.
  • El objetivo principal de la tecnología es resolver problemas, satisfacer necesidades y mejorar nuestra calidad de vida.
  • La tecnología no solo se trata de objetos físicos como celulares o computadoras, sino también de procesos y sistemas, como la forma en que organizamos el transporte público o cómo producimos alimentos.
  • Es importante resaltar que la tecnología está en constante evolución, siempre buscando nuevas y mejores formas de hacer las cosas.
¿Cómo se Conectan?
  1. La ciencia descubre: Los científicos descubren nuevos conocimientos sobre el mundo.
  2. La técnica aplica: Los técnicos usan esos conocimientos para desarrollar métodos y herramientas.
  3. La tecnología crea: Los ingenieros y diseñadores combinan la ciencia y la técnica para crear productos tecnológicos que satisfacen nuestras necesidades.
Ejemplos:
  • Comunicarnos a distancia.
    • Ciencia: Descubrimiento de las ondas electromagnéticas.
    • Técnica: Desarrollo de circuitos electrónicos y antenas.
    • Tecnología: Creación de celulares y redes de comunicación.
  • Cruzar un río.
    • Ciencia: Estudio de la resistencia de materiales y la mecánica de estructuras.
    • Técnica: Desarrollo de técnicas de construcción de puentes.
    • Tecnología: Construcción de puentes colgantes o atirantados.
  • Obtener agua potable.
    • Ciencia: Estudiamos las propiedades del agua y cómo eliminar impurezas.
    • Técnica: Desarrollamos métodos de filtración y purificación.
    • Tecnología: Construimos plantas de tratamiento de agua y sistemas de distribución para llevar agua limpia a nuestras casas.

Ejemplo: imagina que vas paseando por el campo, y quieres cruzar un arroyo sin mojarte los pies.

Pregunta: ¿Cómo lo cruzarías? Teníamos un problema o necesidad, que hemos solucionado utilizando nuestra imaginación y conocimientos para desarrollar un objeto que ha resuelto el problema, esto es, la Tecnología.
En ocasiones el problema se resuelve con la realización de un objeto muy sencillo (una silla para sentarnos, un lápiz para escribir), y en otras ocasiones el problema se resuelve con un producto muy sofisticado (un radiotelescopio para estudiar el universo).
En todos los casos, se está haciendo Tecnología.
A lo largo de la historia el ser humano ha tenido ingeniárselas para encontrar soluciones a los diferentes problemas que les iban surgiendo, y satisfacer con ello sus necesidades y deseos (como la salud, el vestido, la alimentación, la vivienda, la comunicación, el transporte, etc.).
El resultado es la multitud de productos creados, desde un cepillo de dientes o un lápiz, hasta un ordenador o una estación espacial.


NECESIDADES DEL SER HUMANO.

Necesidades básicas:

Son las necesidades imprescindibles que el ser humano necesita cubrir para poder sobrevivir. Se trata de la alimentación, el vestido, la vivienda y la salud.

Alimentación: la necesidad de alimentarse provocó el desarrollo de instrumentos que facilitaron la caza, la pesca, la agricultura y la ganadería.

Vestido: los humanos primitivos se vestían con pieles de animales unidas con cuero, huesos, etc. En la actualidad se disponen de prendas fabricadas con materiales y diseños modernos.

Vivienda: La necesidad de buscar refugio frente las inclemencias del tiempo se han ido solventando mediante la construcción de viviendas, desde las primeras cavernas y chozas, hasta los actuales edificios equipados con todo tipo de utensilios de cocina, calefacción, agua, electrodomésticos, etc.

Salud: para prevenir y curar enfermedades se han desarrollado productos tecnológicos  que permiten diagnosticar enfermedades, realizar operaciones, tratar dolencias, etc.





Necesidades secundarias:

Se trata de otras necesidades distintas de las básicas, que en la sociedad actual también cobran gran importancia.

Seguridad: para garantizar la seguridad en vehículos, en el trabajo, en casa, etc. la Tecnología ha desarrollado diversos productos.

Comunicación: la comunicación de información ha utilizado soluciones como campanas, señales de humo, correo, telégrafo, etc.
En la actualidad la comunicación ha experimentado una importante revolución gracias a la radio, la TV, Internet, teléfonos móviles, etc.

Transporte: el comercio y el turismo suponen la necesidad de transportar personas y mercancías. Para ello la tecnología desarrolló la rueda, el carro, los barcos, automóviles, carreteras, puentes, etc.
Trabajo: el ser humano ha desarrollado multitud de útiles, herramientas y máquinas que han facilitado el trabajo. Con estos dispositivos se consigue hacer más fáciles  ciertas tareas que de otro modo resultarían lentas, duras y difíciles de llevar a cabo.

Ocio: la necesidad de descansar, distraerse y divertirse siempre ha estado presente. Algunas de las respuestas de la Tecnología han sido los juguetes, juegos, instrumentos musicales, cine, atracciones, etc.





ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO